Cartagena acogió el Clean Energy Learning Laboratory del Banco Mundial y CIF

Cartagena de Indias, septiembre de 2025.


El Hotel Las Américas y su Centro de Convenciones fueron sede oficial del Climate Investment Funds’ Clean Energy Learning Laboratory (CELL) del Banco Mundial 2025, un encuentro internacional que reafirmó a Cartagena como un destino estratégico para eventos de alto nivel.


El evento, realizado del 9 al 13 de septiembre, fue organizado por los Fondos de Inversión en el Clima (CIF) en colaboración con el Gobierno de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Reunió a delegados de más de 30 países para debatir sobre financiamiento climático, transición energética y mecanismos que impulsen transformaciones lideradas por los países.


Durante tres días de agenda académica, se llevaron a cabo sesiones técnicas, paneles y talleres interactivos en los que los participantes compartieron experiencias, analizaron estudios de caso y exploraron estrategias para operacionalizar el financiamiento climático transformacional.


En palabras de los organizadores, el CELL busca consolidarse como una herramienta clave para ofrecer “conocimiento como servicio”, facilitando a gobiernos y actores del sector privado estrategias, herramientas y aprendizajes que fortalezcan sus planes de inversión en energía limpia.


El encuentro contó con la participación de altos representantes de gobiernos, bancos multilaterales de desarrollo, inversionistas y la Secretaría de los CIF, consolidando este espacio como un referente de cooperación internacional en materia de transición energética.


Con esta cita global, el Hotel Las Américas y su Centro de Convenciones reafirmaron su posición como el único complejo en Cartagena con la capacidad de conectar más de 500 habitaciones con un centro de convenciones flexible y multifuncional, capaz de acoger a más de 7.000 asistentes en un entorno que combina hospitalidad, infraestructura de clase mundial y el sello de #SavorCartagena.